Después de un hermoso otoño dorado con temperaturas cálidas y mucho sol, ahora nos estamos preparando lentamente para los fríos meses de invierno.
La comodidad entre tus propias cuatro paredes es esencial para combatir la temporada de frío. Para ello, hemos preparado para ti una selección de alfombras que transformarán tu hogar en un oasis de bienestar en poco tiempo y te prepararán para el frío invierno.

Esta hermosa alfombra Beni Ouarain, que proviene de las montañas del Atlas en Marruecos, no solo mantiene los pies calientes sino que también le da a la habitación un ambiente acogedor. Los pequeños puntos negros que se pueden ver sobre el fondo blanco de la alfombra recuerdan a pequeños copos de nieve. De este modo, la alfombra crea un ambiente navideño y lúdico, especialmente en invierno.

'LE COUCOU' fue anudado a mano por mujeres en Marruecos y presenta un patrón basado en líneas y formas, diseñado en cálidos tonos marrones. Los colores de la alfombra en particular aportan calidez y recuerdan a materiales naturales como la madera fresca, las castañas o los nogales.

Esta hermosa alfombra Beni Ouarain fue anudada a partir de una mezcla de hilos de lana oscuros y claros. Esto no sólo le da a la alfombra una apariencia elegante y única, sino que su pelo peludo y esponjoso también proporciona calidez y comodidad.

Esta alfombra kilim marroquí saluda con una cálida bienvenida a todos aquellos que se quitan los zapatos en el pasillo después de un gélido día de invierno. En lugar de caminar por el suelo frío hasta la habitación contigua, esta alfombra calienta tus pies con cada paso. Gracias a sus colores contrastantes y su elegante patrón, también transforma la habitación en algo muy especial.

El rojo es el color ideal para sentirse cómodo en casa durante la temporada de frío. Y esta hermosa alfombra kilim tiene mucho de eso. Su color y patrón no solo brindan calidez y comodidad, sino que también cuentan una historia muy individual que fue incorporada a la alfombra por el respectivo tejedor. La alfombra proviene originalmente de Afganistán, donde esta artesanía ha sido parte de la cultura durante siglos.